Cambio de look ???

birdPertenezco a una de las iglesias cristianas más grandes de Bogotá y desde hace algún tiempo he venido observando los cambios drásticos en el pelo, cortes y colores en mujeres y hombres,  tan frecuentes que cada semana pareciesen personas diferentes y esto me  causaba tal curiosidad que empecé a preguntarle a Dios, es tan solo moda? Queremos revelarnos? O estamos deprimidos y necesitamos llamar la atención para que alguien nos vea????

Días después al estar hablando con una amiga de la iglesia ella me contó que se quería hacer un corte de pelo – algo drástico debo decir – así que le pregunte :Y cuál es tu motivación?  Me dijo sabes me siento estancada,  quiero que alguien me note, quiero verme diferente, quiero que algo suceda…. Wow, esta respuesta era parte de lo que yo le estaba preguntando a Dios.

Al hablar con otras personas, no solo de la iglesia sino de mi trabajo, pude llegar a la conclusión de que los cambios drásticos a veces son buenos pero no siempre son por las intenciones correctas.

Sabías que cuando haces un cambio drástico con tu pelo puedes estar sufriendo de depresión???

 La depresión genera síntomas ansiosos que influyen en el estado de ánimo bajo y la perdida de interés para disfrutar ya sea a vida o determinadas actividades.  Con frecuencia la depresión  presenta alteraciones en el sueño, fatiga, pérdida de apetito o incremento de este;  y en nuestro bienestar emocional puede causar ingesta de alcohol, cigarrillo, alucinógenos o automedicación que desencadena daños al sistema nervioso central y finalmente pensamiento de suicidio.

En mi concepto la depresión es una de las enfermedades de moda del siglo XXI  y como leo en las escrituras, es un demonio que nos mantiene bajo el control de satanás convenciéndonos de que nada bueno pasara con nosotros debido a los pensamientos negativos constantes,  aquellos que nos desgastan y terminan convenciéndonos de dejarlo todo y suicidarnos.   

“En el salmo 143:4 podemos ver y reconocer que la depresión roba la vida y la luz. La depresión oprime a una persona de poder y libertad espiritual. Nuestros espíritus (revestidos de poder y alentados por el Espíritu de Dios) son poderosos y libres. Sin embargo, Satanás busca oprimir el poder y la libertad de nuestros espíritus llenando nuestras almas con oscuridad y pesimismo”. (BDJM).

Con frecuencia hombres y mujeres experimentamos esa sensación de ME DEJO EL TREN  o sentimos un estancamiento devastador en donde miramos y solo vemos vacío, es como si todo estuviese perdido, pareciera que todos avanzan, menos yo.

Por lo general cuando pasamos por cierta edad y aun no tenemos hijos, esposo/a o nuestra carrera no tiene fruto, aun no tenemos una casa o auto propio Llega ese pensamiento… Y QUE ESTOY HACIENDO CON MI VIDA?  Entonces nos llenamos de preguntas “ para dónde voy? porque todos avanzan y yo no? Parece que la esperanza se perdió, nos comemos las uñas y nos marchitamos como una flor y al final  tan solo esperamos ser arrojados al fuego, pues ya no hay nada que hacer.

Suena muy chistoso, pero lo cierto es que en algún punto de la vida, la mayoría de nosotros hemos atravesado por estos pensamientos.

Fue a raíz de esto que empecé a buscar todos los estudios posibles que evidenciaran por qué cuando los seres humanos atravesamos por una crisis de ansiedad, depresión o desesperación arremetían contra su pelo, sin embargo mi búsqueda no fue tan fructífera como lo pensé y entonces solo podría tener la ayuda del Espíritu Santo quien me llevo a ver en las escrituras la siguiente verdad:

“En cambio, la mujer deshonra a su cabeza[a] (o deshonra a su marido) si ora o profetiza sin cubrirse la cabeza, porque es como si se la rapara.  6 Efectivamente, si ella se niega a ponerse algo para cubrirse la cabeza, ¡debería cortarse todo el cabello! Ya que es vergonzoso que la mujer se corte el cabello o se rape la cabeza, debería cubrírsela con algo.”  1 corintios 11:5-6 NTV

»Mientras dure el tiempo de su consagración al Señor, es decir, mientras dure su voto de nazareo, tampoco se cortará el cabello, sino que se lo dejará crecer y se mantendrá santo”. Números 6:5 NVI

Lo que me muestra que como seres humanos en nuestro interior estamos revelándonos contra Dios cuando en nuestra vida nada significativo sucede. Y es que pensamos que algo tiende a ser significativo porque cumplimos con los prototipos que dicta el mundo, por ejemplo: Estar casado, tener una carrera y ahora mínimo una especialización, a los 35 años tener al menos un hijo, casa propia o estar pagándola y un carro cómodo. En caso de no estar casada/o  entonces tener una carrera exitosa y mínimo ser gerente de algo y cuando esto no sucede, por más que buscas trabajo no sale a pesar de ser profesional y en la parte afectiva no tienes siquiera quien te invite a un café y entonces la depresión empieza a hablar y nuestra cabeza se llena de todos los pensamientos oscuros que podamos imaginar.

Debido al sentimiento de mi amiga pude comprender que cuando atravesamos por esta etapa los pensamientos parecen ser los mismos en hombres y mujeres. En mi experiencia El Señor me llevo a ver como normalmente quienes atravesamos por estos cuadros de depresión al final de este vacío,  cuando ya pareciera que no somos valientes como estar en el límite y quitarnos la vida, Entonces es ahí donde nos desquitamos  y CORTAMOS  el pelo al extremo, lo pintamos de colores y le  hacemos algo que realmente llame la atención de la gente buscando que alguien nos mire y nos diga una palabra de aliento…. esperando saciar la necesidad de aprobación o tal vez de amor que no hemos recibido “durante ese tiempo”  o incluso durante nuestra vida.

Cortarnos o cambiarnos el pelo  es solo la punta del iceberg, lo externo y déjame decirte que en el interior químicamente suceden cosas, empiezas a perder el pelo porque los folículos pilosos se debilitan.

El director Médico de Medical Hair en España, D. Horacio Foglia, considera que la depresión está íntimamente relacionada con la pérdida del pelo y esta se produce de forma homogénea y que esta es debida a una alteración en el ciclo del pelo afectando los folículos pilosos que se encuentran en la fase de crecimiento, lo cual hace que el pelo se salte el proceso natural y este llegue directamente a la fase de caída, ya que el organismo reacciona ante el estrés de la situación vivida liberando corticoides,  produciendo en el folículo piloso una estimulación glandulasebacea, que produce un aumento de la producción de sebo y una disminución de la concentración de oxígeno intrafolicular, con su consecuente debilitamiento y posterior caída del pelo. 

La buena noticia es que cuando esta etapa es superada el pelo se regenera y vuelve a salir. Pero hoy quiero darte algunos tips en caso que estés atravesando esta etapa:

  1. Si quieres hacer algún cambio con tu pelo, piensa cuál es tu motivación, mi sugerencia es que este sea hecho cuando estes feliz, de lo contrario hasta que no superes la depresión por la cual estés pasando lo cortarás tantas veces sea necesario hasta satisfacer la necesidad que tienes, y sabes una vez que este sea cortado no lo podrás hacer crecer tan rápido como pasaste las tijeras.
  2. Corta tu depresión antes que tu pelo, para esto hay muchos versículos en lo que te puedes apoyar, pues por más que busques la aprobación incluso la de tu familia si esta falta no es suplida por Dios nadie te va a llenar.
  3. La depresión es una consejera negativa y silenciosa, entonces es hora de batallar contra tus pensamientos poniéndote el Casco de la Salvación Efesios 6:12 llevándolos al Señorío de Cristo Jesús y  renovándolos por lo que El Si dice de ti. No estás sola, pues tu soledad solo está en tu mente.
  4. A veces es necesario buscar ayuda profesional, si ves que esto se presenta repetidas veces durante el año. No le temas a la ayuda de los psicólogos, en particular recomiendo que busques la ayuda de un profesional cristiano quien te dará una perspectiva de lo que Jesús Puede hacer por ti y te llevara a buscar la raíz de tu depresión.
  5. Aunque hagas lo necesario por cambiar tu exterior busca primero cambiar tu interior. No permitas que el mundo determine el patrón por el cual te debes regir para ser una persona “exitosa o bendecida” sé que Dios te trajo a este mundo con al menos un don para desarrollar el propósito por el cual estas aquí en la tierra, así que medita en esto:

“El corazón contento alegra el rostro, el corazón quebrantado destruye el espíritu”  Proverbios 15:13